RESOLUCIÓN CON LIQUIDACIÓN PROVISIONAL DE HACIENDA

Una vez recibida una resolución con liquidación provisional de Hacienda dentro de un procedimiento de gestión tributaria, rige el principio «solve et repete«, aforismo latino que significa literalmente «paga y reclama». Por tanto, hay unos plazos para pagar y otros plazos para recurrir, y con independencia de que se plantee un recurso de reposición o una reclamación económico administrativa, habrá que atender el pago o suspender el mismo, ya que en caso contrario la deuda tributaria entrará en vía ejecutiva y notificarán la providencia de apremio.

Algunas de las posibilidades para atender las vías del pago son:

  • Pagar la deuda tributaria.
  • Fraccionar o aplazar la misma (siempre que la deuda sea inferior a 18.000€ no habrá que aportar garantía).
  • Suspender automáticamente el pago de la deuda: para ello habrá que aportar compromiso de aval solidario de Entidad de Crédito o de Sociedad de Garantía Recíproca o Certificado de seguro de caución (Art. 46.3 a) Reglamento General Recaudación R.D. 939/2005 de 29 de julio). El aval tiene que comprender el importe del total de la deuda + intereses de demora + 25% de ambas cantidades.
  • Suspender aportando hipoteca inmobiliaria a favor del Estado (donde la suspensión no es automática) y habría que aportar:

– dos certificados de denegación de aval

– nota simple de la finca que se aporta como garantía actualizada (de hace menos de 6 meses)

– Certificado del estado actual de las cargas que pudieran existir

– tasación del inmueble realizada por empresa tasadora profesional, preferiblemente inscrita en el Registro del Banco de España.

– Compromiso de aportación para el caso de que el bien aportado no sea titularidad del deudor.

  • Una combinación de las anteriores: pagar una parte y fraccionar otra, pagar una parte y suspender otra, etc).

Una vez solucionado este punto, habrá que pasar a analizar la posibilidad de recurrir dicha resolución con liquidación provisional. Si te encuentras en una situación de este tipo, puedes consultarnos sin compromiso aquí.

Si te ha resultado útil, compártelo en tus redes sociales. ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio