Esta mañana me levanté temprano y me senté frente al escritorio con el propósito de escribir un post para el blog y continuar redactando otro capítulo de los ebooks que estoy preparando (uno sobre «fiscalidad para expatriados» y otro sobre «todo lo que debe saber un emprendedor antes de iniciar su empresa» – si eres suscriptor tendrás acceso a ellos dentro de muy poquito, y si no, suscríbete ahora y los recibirás gratis en cuanto los haya terminado- ), y después de 30 minutos intentando escribir algo, no he sido capaz de hacer nada, porque hay días en los que a uno simplemente no le llega la inspiración ni tiene la motivación suficiente.
¿Te ha sucedido alguna vez esto? ¿Te has llevado horas delante del ordenador y al final has estado perdiendo el tiempo porque no te sentías inspirado? ¿Tenías un montón de cosas que hacer pero al final no has conseguido terminar nada de lo que te propusiste? Si es así, no puedes dejar de ver este vídeo. Es una conferencia de motivación empresarial organizada por la Cámara de Comercio de Castellón en 2015 y el ponente es Josef Ajram. La duración es de 01:15:33, pero realmente la charla dura unos 48 minutos y el resto del tiempo se completa con las preguntas que le realizan los asistentes a la conferencia. Merece la pena pasar 48 minutos de tu vida escuchándole.
Paso a resumirte la conferencia, pero de verdad aconsejo ver el vídeo porque NO TIENE DESPERDICIO, ya que @josefajram expone sus consejos de forma muy amena a los emprendedores asistentes y todos están basados en sus vivencias: tanto profesionales (como trader de bolsa), como personales (en el mundo del deporte).
1.- Dale una importancia vital a la especialización y dedícate a estudiar y trabajar en lo que realmente te interesa. Él dejo de estudiar ADE para irse todas las mañanas a la bolsa de Madrid, porque lo que realmente quería era trabajar en eso y en el 2º año de carrera se dió cuenta de que en ADE no le iban a enseñar nada de bolsa. Si ves que lo que estudias no te lleva a donde quieres ir, déjalo.
2.- El día dura 24h, y tienes 8h para dormir y 8h para trabajar, así que sólo vas a tener disponible 8h para aquello que realmente te apasiona. «A lo máximo que puedes aspirar en tu vida es a dominar un tercio de ella”. Tu tarea es intentar buscar la fórmula de la felicidad.
3.- Josef trabaja como trader de bolsa, por lo que expone que cuando decidió iniciarse como autónomo y montar su propia empresa, tras tres años de experiencia trabajando por cuenta ajena, ya contaba con tres variables fundamentales para cualquier emprendedor que empieza:
- Inversión controlada (con poca inversión podía generar dinero),
- Control de costes fijos (sólo tenía como coste fijo el pago del software para hacer las gestiones bursátiles)
- Movilidad (al trabajar online podía hacerlo desde donde quisiera).
4.- También expone desde su punto de vista cuales son las enseñanzas que te ofrece la bolsa:
a) Stop loss: saber perder. Nadie nos ha enseñado a perder. Si negocias en bolsa, puedes ganar o puedes perder, ¿cuanto estás dispuesto a perder de lo que inviertes? Lo mismo sucede en el mundo de los negocios: Si mañana decides montar tu propia empresa, puedes pensar que tienes la mejor idea, el producto estrella del año o que eres el que más especializado está en un servicio, pero puede que nadie te compre y puede que pierdas lo invertido en desarrollarlo, así que ¿cuánto estas dispuesto a perder? Es fundamental que tengas la humildad de aceptar que te puedes equivocar. Y cada vez que te comiences algo, tienes que tener el riesgo medido y estar dispuesto a perder.
b) Ser eficiente. Lo que ha de buscarse en un trabajo es la eficiencia y la obtención de resultados favorables. ¿De qué sirve que tus trabajadores tengan que estar calentando una silla 8h/día – en la franja horaria que indiques- si habrá horas en las que no hagan nada? Olvídate de los horarios porque no sirven para nada. Ej.: El BBVA va a abrir una ciudad donde ninguno de sus 6.000 trabajadores tiene horario, sólo tienen tareas a realizar. Hay que buscar el mejor momento para ser competitivos en el negocio. Tienes que marcar objetivos a tu equipo y buscar en qué momento tienen que ir al 200% y sin excusas.
c) Tienes que marcarte un objetivo, ser constante y creerte capaz de conseguirlo. Piensa que eres único y por tanto tienes que crear algo único y que no caduque en el tiempo para ofrecerlo a tu cliente.
5.- Finalmente Josef da consejos aprendidos a través de sus vivencias como deportista, pero que igualmente son aplicables al mundo empresarial:
a) SIMPLIFICA TUS OBJETIVOS EN TAREAS MÁS PEQUEÑAS Y CUANDO LAS CONSIGAS PRÉMIATE: ¿Cómo se recorren 70km corriendo? Quizás de un tirón no puedes, pero si corres 15 minutos y andas otros 15, poco a poco llegarás a recorrer los 70 Km. En una empresa sucede lo mismo: tienes que plantearte tu gran objetivo, pero te tienes que engañar fijándote objetivos más pequeños. Hay que dividir ese objetivo en pequeñas fracciones, y esas fracciones en tareas más pequeñas, y que esas tareas sean tus meta diaria. Y cada vez que termines una de esas tareas, date un premio. Josef cada vez que corría 15 minutos por el desierto bebía agua y comía algo. Por tanto: Para, descansa, valórate a ti mismo y valora a tu equipo, al capital humano que hace posible que obtengas esos resultados. Si quieres tener al equipo motivado hay que hablarles y decirles lo bien que lo han hecho hoy. Hay que aprender a delegar. Si no sabes delegar no vas a poder ser dueño de tu vida, y vas a ser esclavo de tu empresa 24/7.
b) TODOS SABEMOS HACER UNA COSA MUY BIEN. TEN CONFIANZA EN TI MISMO Y SE POSITIVO. Si piensas que no vas a llegar a la meta durante una carrera, al final acabarás abandonando y no lo conseguirás. Si vas a una cita para captar un cliente, tienes que ir con la seguridad de que lo vas a conseguir. ¿Tú te comprarías lo que vendes? Si quieres ser prescriptor de un producto, tienes que comprarte ese producto.
c) HAY QUE APRENDER DE CADA ERROR. No hay que equivocarse muchas veces, ojalá salga bien a la primera, pero si sale mal, aprendamos en qué nos hemos equivocado y no volvamos a fallar en lo mismo.
d) LA PALABRA ÉXITO TRAE MUCHOS PROBLEMAS. Si te crees el mejor de tu sector, te relajas, y la competencia te come. Hace 10 años todos teníamos móviles Nokia, y hoy día los pocos móviles Nokia que quedan son propiedad de Microsoft. Hay que estar satisfechos de las cosas bien hechas pero hay que escuchar las tendencias del mercado.
e) HAY QUE QUITARSE DE LA CABEZA LA PALABRA FRACASO. No tienes que perder mucho tiempo lamentándote qué hubiera pasado si hubieras hecho tal o cual…, tras los baches hay que marcarse objetivos inmediatos.
f) LA SUMA DEL EQUIPO SIEMPRE SERÁ SUPERIOR A LA SUMA DE LAS INDIVIDUALIDADES. Si en una carrera por parejas cada uno va por su lado, y uno llega a la meta y el otro abandona, no se consigue el objetivo y quedas descalificado porque te falta tu pareja. Trabajando en equipo, aunque quedéis los últimos, habréis terminado la carrera y conseguido el objetivo.
En un equipo siempre hay una figura: la del líder, y la de uno que no se siente tan fuerte. Si eres el menos fuerte y entras en un ambiente profesional en el que hay gente muy buena, tienes que ofrecer compromiso, dar el 100% y no quejarte. Tienes que estar tranquilo porque siempre vas a contar con la comprensión del líder. Pero si eres el líder, lo tienes más difícil, porque tienes que saber cuál es el 100% de tus empleados, y no les puedes pedir más de ese 100% reiteradamente, porque si lo haces pensando que así motivas a tu equipo, esa motivación se convierte en frustración. Localiza el 100% y pídele ese 100% a tu equipo, pero no más.
En la vida si te marcas un objetivo, eres constante y crees que eres capaz de conseguirlo, NO TIENES LIMITES.
P.D. Ahora, tras ver el vídeo y haber leído este post, piensa que cuando no te sientas inspirado y no tengas la capacidad mental para realizar la tarea que tienes que hacer, quizás te venga bien ver algún vídeo de motivación empresarial.
Ahora pregúntate: cual es tu gran objetivo, qué tareas tienes que marcarte para llegar a conseguirlo, divide esas tareas en subtareas diarias y haz las de hoy. Camina sin prisa pero sin pausa para llegar a la meta. Implementa siempre lo aprendido 😉
Si te ha gustado SUSCRÍBETE y COMPARTE ESTE ARTÍCULO EN TUS REDES SOCIALES. Y si tienes algún vídeo de motivación empresarial que realmente te ayude a inspirarte y a mejorar tu rendimiento empresarial, ¡compártelo en los comentarios a este post! 🙂