LISTADO DE PARAÍSOS FISCALES PARA ESPAÑA – EXPATRIADOS

gibraltar-105751_1920¿Qué es un paraíso fiscal?

Básicamente es un país o territorio en el que la tributación es escasa o nula. Según la Ley de IRPF, paraíso fiscal para el Estado Español es aquel país o territorio que se determine reglamentariamente. Y dicha relación de países y territorios que tienen la consideración de paraísos fiscales se podrá actualizar atendiendo a la existencia con dicho país o territorio de un convenio para evitar la doble imposición internacional con cláusula de intercambio de información.

Hasta el 1/1/2015 a medida que España iba firmado convenios con cláusula de intercambio de información o simplemente acuerdos de intercambio de información, dichos países dejaban de ser considerados para España como paraíso fiscal. No obstante, a partir de esa fecha, además de firmarse dicho convenio o acuerdo de intercambio de información, deberá emitirse un comunicado de forma expresa en el que la Administración española suprima a ese Estado de la consideración de ser paraíso fiscal.

¿Qué países son actualmente paraísos fiscales para el Estado Español?

Vienen todos enumerados en el RD 1080/1991, que sigue en vigor, pero del número total, hay quince países y territorios en el listado que han perdido la condición de paraíso fiscal.

Por tanto, 15 países que ya NO son paraísos fiscales:

  1. Principado de Andorra.
  2. Antillas Neerlandesas.
  3. Aruba
  4. República de Chipre.
  5. Emiratos Árabes Unidos.
  6. Hong-Kong.
  7. Las Bahamas.
  8. Barbados
  9. Jamaica
  10. República de Malta.
  11. República de Trinidad y Tobago.
  12. Gran Ducado de Luxemburgo, que lo era sólo por las rentas percibidas por determinadas sociedades.
  13. República de Panamá.
  14. República de San Marino.
  15. República de Singapur.

Y los 33 países y territorios restantes SI se van a mantener en la lista y SI SON considerados paraísos fiscales hasta que se les suprima tal consideración de forma expresa, y ello a pesar de que se pueda llegar a celebrar con alguno de ellos un acuerdo de información en materia tributaria o un convenio para evitar la doble imposición con cláusula de intercambio de información.

Por tanto, el LISTADO DE PARAÍSOS FISCALES A DÍA DE HOY ES  éste (aunque no se haya actualizado el RD 1080/1991):

  1. Emirato del Estado de Bahréin.
  2. Sultanato de Brunei.
  3. Gibraltar
  4. Anguilla
  5. Antigua y Barbuda.
  6. Bermuda
  7. Islas Caimanes.
  8. Islas Cook.
  9. República de Dominica.
  10. Granada
  11. Fiji
  12. Islas de Guernesey y de Jersey (Islas del Canal).
  13. Islas Malvinas.
  14. Isla de Man.
  15. Islas Marianas.
  16. Mauricio
  17. Monserrat
  18. República de Naurú.
  19. Islas Salomón.
  20. San Vicente y las Granadinas.
  21. Santa Lucia.
  22. Islas Turks y Caicos.
  23. República de Vanuatu.
  24. Islas Vírgenes Británicas.
  25. Islas Vírgenes de Estados Unidos de América.
  26. Reino Hachemita de Jordania.
  27. República Libanesa.
  28. República de Liberia.
  29. Principado de Liechtenstein.
  30. Macao
  31. Principado de Mónaco.
  32. Sultanato de Omán.
  33. República de Seychelles.

¿PUEDO AYUDARTE?

Si te ha gustado esta publicación SUSCRÍBETE AHORA al blog y si tienes cualquier duda o Hacienda te está exigiendo el pago de impuestos en España cuando estás residiendo en un paraíso fiscal, rellena el formulario de contacto que encontrarás en la página «Sobre mí». Te contestaremos en 72 horas y estaremos encantados de poder ayudarte.

1 comentario en “LISTADO DE PARAÍSOS FISCALES PARA ESPAÑA – EXPATRIADOS”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio