FISCALIDAD

¿QUÉ ES UNA COMPROBACIÓN DE VALORES?

¿QUÉ ES UNA COMPROBACIÓN DE VALORES? La realización de actuaciones de comprobación de valores constituye una de las funciones administrativas de la gestión tributaria (art. 117.g) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria) (en adelante, LGT), que le permite verificar la corrección y/o exactitud de los valores declarados por los contribuyentes en el cumplimiento …

¿QUÉ ES UNA COMPROBACIÓN DE VALORES? Leer más »

MODELO 232: OPERACIONES VINCULADAS Y CON PARAÍSOS FISCALES

¿PARA QUÉ SIRVE EL MODELO 232? Con fecha de 28 de agosto de 2017 se ha aprobado al Orden HFP/816/2017 por la que se aprueba el nuevo modelo 232 de declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales. Esta información, que tradicionalmente se venía informando en el …

MODELO 232: OPERACIONES VINCULADAS Y CON PARAÍSOS FISCALES Leer más »

LA DEVOLUCIÓN DEL IVA EN EL RÉGIMEN DE VIAJEROS

Si usted abandona el territorio de la Unión Europea y cumple las siguientes condiciones, puede solicitar la devolución del IVA que haya pagado en las compras realizadas en España.   ¿QUIEN PUEDE SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DEL IVA A LA SALIDA DEL PAÍS? Viajeros con residencia habitual fuera de la Unión Europea (o en Canarias, Ceuta o Melilla).   ¿QUE …

LA DEVOLUCIÓN DEL IVA EN EL RÉGIMEN DE VIAJEROS Leer más »

DE AUTÓNOMO A SOCIEDAD LIMITADA (SL). TRASPASO DE ACTIVOS.

Hasta ahora, habías desarrollado tu actividad como autónomo, pero recientemente has constituido una SL y quieres traspasar la actividad y todos tus activos a dicha SL. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? Llevas varios años trabajando como empresario individual, y ahora vas a hacerlo a través de una SL que has constituido, de forma …

DE AUTÓNOMO A SOCIEDAD LIMITADA (SL). TRASPASO DE ACTIVOS. Leer más »

¿QUÉ TIPO DE INTERÉS DEBE APLICARSE EN LOS PRÉSTAMOS ENTRE EMPRESAS VINCULADAS?

Operaciones entre empresas vinculadas Una reciente sentencia ha considerado que en un préstamo entre empresas vinculadas debía aplicarse un tipo de interés distinto al legal. ¿Significa esto que ahora ya no es válido aplicar este tipo de interés? Imaginemos que eres titular de un grupo de empresas, algunas de las cuales tienen préstamos concedidos a …

¿QUÉ TIPO DE INTERÉS DEBE APLICARSE EN LOS PRÉSTAMOS ENTRE EMPRESAS VINCULADAS? Leer más »

¿CUANDO APLICAR LAS BASES IMPONIBLES NEGATIVAS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES?

COMPROBACIÓN DE HACIENDA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES En la actualidad se están realizando comprobaciones por parte de la Agencia Tributaria con el objeto de verificar si el contribuyente ha ejercido en plazo la opción para aplicar las bases imponibles negativas de periodos anteriores en su autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades, de acuerdo con el art. …

¿CUANDO APLICAR LAS BASES IMPONIBLES NEGATIVAS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES? Leer más »

GUÍA INFORMATIVA DEL SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN DEL IVA (SII)

El nuevo sistema de llevanza de libros registro a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria (SII) supone el suministro electrónico de los registros de facturación en un período breve de tiempo, acercando el momento del registro o contabilización de las facturas al de realización efectiva de la operación económica que subyace a …

GUÍA INFORMATIVA DEL SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN DEL IVA (SII) Leer más »

Impuesto sobre Sociedades 2017: todo lo que necesitas saber

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un par de entradas atrás ya veníamos hablando sobre las Novedades Tributarias del Real Decreto Legislativo 3/2016, entre las que podíamos encontrar las modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades y las nuevas medidas de aplicación. Tanto si eres un autónomo con experiencia como un emprendedor, queremos dejar a tu disposición todo lo que necesitas saber …

Impuesto sobre Sociedades 2017: todo lo que necesitas saber Leer más »

¿PUEDEN LOS AUTÓNOMOS FRACCIONAR O APLAZAR EL IVA A PARTIR DE 2017?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, eliminó la posibilidad de conceder a empresas y autónomos aplazamientos o fraccionamientos de determinadas deudas tributarias, entre ellas las derivadas de los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades y las derivadas de tributos que, como el IVA, deben ser legalmente repercutidos, salvo que se justifique que las …

¿PUEDEN LOS AUTÓNOMOS FRACCIONAR O APLAZAR EL IVA A PARTIR DE 2017? Leer más »

Scroll al inicio